
- 🔬 Descubre el fascinante modelo atómico que explica cómo los electrones se mueven 💨
- 🔬⚛️ ¡Conoce el número atómico Z del calcio y descubre su importancia en la química!
- 🔬 Descubre el Modelo Atómico de John Dalton: Fundamentos y Avances en la Teoría de la Materia
- Maqueta del modelo atómico de Bohr: una representación visual clara
- Modelo Atómico de Bohr: Imagen Detallada
- Descubre el modelo atómico de Dalton: explicación clara y sencilla
- 🔬 Descubre el Modelo Atómico de Sommerfeld: ¡La clave para entender la estructura de la materia!
- Modelo atómico de Arnold Sommerfeld: La teoría cuántica en acción
- 🔬 Descubre el Modelo Atómico de Leucipo: La Teoría que Revolucionó la Ciencia
- Linea del tiempo de la evolución del modelo atómico: Descubre su historia
🔬El modelo atómico según Wikipedia
El modelo atómico, según Wikipedia, es un conjunto de teorías y postulados que buscan explicar la estructura y comportamiento de los átomos, las unidades fundamentales de la materia. De acuerdo con esta fuente, existen varios modelos atómicos a lo largo de la historia, cada uno de ellos basado en observaciones y experimentos científicos.
Uno de los modelos más conocidos es el modelo atómico de Bohr, propuesto por el físico danés Niels Bohr en 1913. Según este modelo, los electrones orbitan alrededor de un núcleo central compuesto por protones y neutrones. Cada órbita tiene una cantidad específica de electrones y energía asociada, y los electrones pueden saltar de una órbita a otra emitiendo o absorbiendo energía en forma de fotones.
Sin embargo, el modelo de Bohr fue reemplazado más tarde por el modelo cuántico, que es el actualmente aceptado por la comunidad científica. Según este modelo, los electrones no orbitan en órbitas definidas, sino que existen en una nube de probabilidad alrededor del núcleo. Esta teoría cuántica describe con mayor precisión el comportamiento subatómico y propiedades como el principio de incertidumbre de Heisenberg.
Es importante mencionar que el modelo atómico según Wikipedia no es una representación literal de la realidad, ya que los átomos son entidades extremadamente pequeñas y complejas. Sin embargo, estos modelos nos brindan una herramienta útil para comprender y predecir el comportamiento de la materia a niveles microscópicos y han sido fundamentales en el avance de la ciencia y tecnología en áreas como la física, la química y la biología.